Mostrando todos los 3 de los resultados de

  • Soplador bilobulaer repicky

    Soplador Bilobular Repicky (ARG)

    El excelente rendimiento de los Sopladores Repicky, se debe a los pequeños huelgos interiores, sin roce, no contamina el medioambiente, mínimo mantenimiento, gran eficiencia volumétrica debido a su construcción de alta tecnología con rotores bilobulares.

    Los engranajes son de tipo helicoidal con flancos rectificados, de marcha más suave y silenciosa que los engranajes rectos, construidos con materiales de alta resistencia y tratados térmicamente. Son fijados a los ejes mediante un ajuste cónico, preparado para montarlo y desmontarlo mediante un sistema hidráulico de alta presión.

    Los rodamientos y engranajes son lubricados mediante un sistema de salpicado, en dos cámaras separadas y sus rodamientos están dimensionados para soportar los esfuerzos de las tensiones de las correas y otorgar una vida útil y prolongada.

    Entre la cámara de compresión y los carters, se aloja un sistema de sellos con laberintos de alta eficiencia y de roce prácticamente nulo.

  • Soplador bilobular

    Soplador Bilobular URAI Howden (Ex Dresser USA)

    Los sopladores Roots Howden de USA, en su línea URAI, están compuestos por dos rotores que giran sincronizados dentro de una cámara, succionando aire o gas por la boca de entrada, para luego ser comprimido y expulsado libre de aceite por la boca de salida.  Es un soplador de fabricación simple, con sus sellos en base a retenes, posee un solo carter de aceite y en el lado opuesto rodamientos con graseras. Su mantenimiento requiere cambio de aceite y grasa, así como el cuidado de los filtros. 

  • soplado trilobular

    Soplador Trilobular Mapner (ESP)

    El soplante de émbolos rotativos se compone de un estator dentro del cual se alojan dos émbolos simétricos, con forma de engranaje tridental que giran en sentido contrario y velocidad uniforme.

    El fluido penetra en la cámara formada por el estator y los émbolos que en su giro lo desplazan a la tobera de compresión.

    Manteniendo una presión constante y aumentando la velocidad del soplante, aumenta proporcionalmente el caudal del fluido impulsado.

    La potencia absorbida se ajusta automáticamente a la presión real de trabajo, evitando consumos de energía innecesarios.

Final de contenido

Final de contenido